24 mayo, 2024

FRACASA LA REPRODUCCIÓN DEL NIDO VIDEOVIGILADO DE ÁGUILA IMPERIAL


Espacio Natural de Doñana
24 mayo, 2024

Desde el 18 de marzo que se inició la incubación en nido videovigilado que hemos podido seguir en directo desde las cámaras de la ICTS Doñana, el proceso de reproducción de esta pareja de águilas imperiales se ha desarrollado con normalidad hasta el 13 de mayo. En este día se observó que uno de los pollos no se movía y que, por tanto había fallecido, mientras los dos pollos restantes se comportaban con normalidad.

Cuatro días más tardes se observa que el segundo pollo tiene muy escasa actividad, confirmándose su muerte al día siguiente. El tercer pollo aparentemente no presentaba problema alguno pero, dado el fallecimiento de los dos anteriores en escasos días, se decide acceder al nido con objeto de levantar el cadáver del pollo fallecido, así cómo realizar un reconocimiento de pollo que aún permanece con vida.

Este rescate lo realiza la Unidad Vertical de Conservación Ambiental de los agentes de Medio Ambiente de Andalucía con apoyo del Equipo de Seguimiento de la EBD.

En el nido se encuentra el cuerpo de uno de los pollos fallecidos y el pollo que aún se mantenía con vida, así como varias piezas de caza aportadas por los adultos, aún sin consumir.

Se procede al levantamiento del cuerpo para su envío al CAD para su análisis. Al pollo vivo se le realiza un primer reconocimiento insitu no observándose daño aparente más allá de presentar aspecto debilitado, poco peso y buche vacío a pesar de disponer de alimento, por lo cual se decide trasladarlo al CREA de Calatillas.

Lamentablemente el día 21 se certificó la muerte del tercer pollo, por lo que se ha perdido la puesta completa en una semana.

Se espera que los resultados de las analíticas puedan aclarar las causas de ésta lamentable pérdida.